Saludo de la organización

Carmen Ávila
Alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte
Es un verdadero honor para mí darles la bienvenida a la primera edición de Bracamonte en Negro, el Festival de Novela Negra de Peñaranda de Bracamonte. Este evento representa mucho más que una celebración del género negro; es una oportunidad para crear lazos a través de la cultura, la creatividad y el amor por la lectura.
Desde el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte creemos firmemente en la importancia de la promoción de la lectura como herramienta para enriquecer nuestras vidas, ampliar horizontes y fomentar la empatía, el entendimiento y el pensamiento crítico. La cultura nos une, nos inspira y nos ayuda a entender mejor el mundo que nos rodea.
Este festival es un paso más en nuestro compromiso por convertir a Peñaranda en un referente cultural, un lugar donde la literatura y las actividades culturales tengan un papel protagonista en la vida de sus habitantes. Queremos que tanto vecinos como visitantes disfruten de los encuentros literarios, ponencias, encuentros con clubes de lectura, firmas con autores y entregas de premios que forman parte del programa de actividades de un Festival que, comisariado por la escritora María Suré, pretende fomentar el interés por el género negro, invitándonos a reflexionar sobre la moralidad y la condición humana a la vez que nos mantiene en vilo con tramas emocionantes y sorprendentes que desafían nuestra percepción.
Espero que esta iniciativa sirva para seguir impulsando la cultura en nuestra localidad y para que todos podamos disfrutar de momentos inolvidables en torno a la literatura. Decía Eduardo Galeano que el mundo no está hecho de átomos, sino de historias; en este sentido, Bracamonte en Negro se presenta como una fantástica oportunidad para descubrir nuevas historias y dejarse sorprender.
Deseo que disfruten del festival y que esta sea la primera de muchas ediciones llenas de misterio y pasión por la literatura.

María Suré
Escritora y Comisaria de BRACAMONTE en NEGRO
Peñaranda de Bracamonte no es solo el escenario de este evento; es parte esencial de mi historia. Tuve el honor de estudiar en el Instituto de Bachillerato Germán Sánchez Ruipérez y no exagero cuando digo que, en cierto modo, en esa época comenzó a gestarse el germen de la escritura en mi cabeza. Tuve la suerte de tener como profesor de Literatura a Ricardo Martín Vicente, un gran entusiasta de las letras y amante de su profesión, que no dejaba de animarme a seguir escribiendo cada vez que le presentaba uno de mis relatos. Aún conservo varios, con sus correcciones y comentarios, que de vez en cuando vuelvo a releer con nostalgia. Todos acababan con la misma frase: ¡Sigue escribiendo! Y eso hice.
De aquello han pasado muchos años y, aunque ahora la distancia nos separa físicamente, sigo llevando a Peñaranda en mi corazón. Por ello, es un verdadero privilegio asumir el papel de comisaria de este festival que para mí es mucho más que un proyecto: es un sueño cumplido.
Nuestra misión es convertir a Peñaranda de Bracamonte en un referente, a nivel no solo provincial sino también nacional, de la novela negra, un punto de encuentro donde escritores, lectores y aficionados al género puedan sumergirse durante varias jornadas en una atmósfera de misterio en la que descubrir nuevas voces y disfrutar de la literatura.
Bienvenidos a este fascinante viaje literario.
Patrocinan:
Colaboran:















Librerías:
MIGUEL COLL – TALLER DE LETRAS – ATINTA
Editoriales:
ADN – ALFAGUARA – ALREVÉS – DESTINO – EDEBÉ – ESPASA – GRIJALBO – HARPER COLLINS – MAEVA – PLANETA – SIRUELA – TUSQUETS