Descubre BRACAMONTE en NEGRO
Un encuentro apasionante para amantes de la novela negra, donde autores y lectores se unen para explorar la literatura en un ambiente acogedor y lleno de actividades


Teatro Calderón
Calle Cerrajeros, 2
El Teatro Calderón fue inaugurado el 15 de agosto de 1881. Es un edificio de dos plantas; en la primera se encuentra el teatro, con planta de herradura y en la segunda el casino. En el techo aparecen representados al óleo los temas de la fortuna, las flores y el amor. El exterior, adornado con medallones como recuerdo a los cuatro dramaturgos españoles: Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Lope de Vega, Pedro de Alarcón y Moreto.
AFORO: 300 personas.

Teatro CDS
Plaza de España, 14
El CDS (Centro de Desarrollo Sociocultural) cuenta con un Teatro que se dedica a la exhibición de obras de teatro, danza, conciertos, cines y congresos. Dispone de una sala de ensayos de 100 m² en el sótano, dotada de espejos. Además cuenta también con un puesto de control de iluminación y audio en cabina. También posee equipamiento para orquesta.
AFORO: 200 personas.

Biblioteca CDS
Plaza de España, 14
La Biblioteca Pública de Peñaranda de Bracamonte, inaugurada en marzo de 1989, dentro de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, es un espacio de comunicación y participación abierto y plural que pone a disposición de sus usuarios una amplia gama
de recursos culturales, informativos y tecnológicos con el fin de potenciar sus capacidades creativas, sociales y de aprendizaje. Es un centro activo que mira al futuro y que está atento a los cambios sociales y a las nuevas formas de expresión.
AFORO: 100 personas.

Centro Social
Calle Cerrajeros, 16
El Centro Social de la Calle Cerrajeros está ubicado en la segunda planta del Teatro Calderón de la Barca y fue creado por iniciativa popular en 1881. El antiguo Círculo Casino, acogía bailes de sociedad y todo tipo de actividades de ocio y culturales. Miguel de Unamuno impartió aquí conferencias para socios e invitados en tres ocasiones, la última de ellas en marzo de 1923. Tiene una superficie de 215 metros cuadrados.
AFORO: 150 personas.
María Suré
ComisariaSonsoles Nuñez
Coordinación GeneralMarce García
Marketing, Web e imagen corporativaChus Rodríguez
LogísticaXabi Tato
Prensa y comunicaciónPedro José Pérez / Xabi Tato
Redes sociales y contenidosJosé Luis Sánchez
Coordinación de actividades literariasIgnacio Pérez
InformáticaErnesto Jiménez
Imagen y sonidoPatrocinan:
Colaboran:















Librerías:
MIGUEL COLL – TALLER DE LETRAS – ATINTA
Editoriales:
ADN – ALFAGUARA – ALREVÉS – DESTINO – EDEBÉ – ESPASA – GRIJALBO – HARPER COLLINS – MAEVA – PLANETA – SIRUELA – TUSQUETS